Protege tus datos: guía para desactivar el uso por IA de Meta

¿Qué ha comunicado Meta sobre el uso de tus datos?

Desde el 27 de mayo de 2025, Meta —empresa matriz de Facebook, Instagram y Threads— ha comenzado a entrenar su inteligencia artificial con contenido público generado por usuarios europeos. Aunque el plazo inicial para oponerse ya finalizó, aún puedes enviar tu solicitud si no deseas que tus datos sean utilizados.

Este movimiento se enmarca dentro del lanzamiento de Meta AI en Europa, el asistente de inteligencia artificial ya disponible en plataformas como WhatsApp, Facebook e Instagram.

¿Por qué ahora?

Meta pospuso el entrenamiento de su IA en junio de 2024 por no cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Sin embargo, en diciembre se anunció que la nueva estrategia sí respetaba los requisitos legales. A partir de ese momento, Meta comenzó a notificar a los usuarios de la UE sobre:

  • Los datos que se usarán para entrenar la IA.

  • Cómo esto mejorará la experiencia en sus plataformas.

  • Las formas para ejercer tu derecho a oponerte.

Cada aviso incluía un enlace directo al formulario de oposición, disponible únicamente para usuarios de la Unión Europea, debido a las exigencias del GDPR.

¿Qué datos usa Meta para entrenar su IA?

El modelo se entrena con contenido público de usuarios mayores de 18 años. Esto incluye:

  • Publicaciones (fotos, descripciones, textos).

  • Comentarios.

  • Interacciones con Meta AI (preguntas o solicitudes).

Los mensajes privados no se incluyen en el entrenamiento del modelo.

Cómo pedir a Meta que no use tus datos para entrenar su IA

¿Te preocupa tu privacidad? Si no estás de acuerdo con que Meta utilice tu información para mejorar su inteligencia artificial, puedes ejercer tu derecho a oponerte directamente desde Instagram o Facebook. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso.

Desde Instagram

Sigue estos pasos desde la app en tu teléfono:

  1. Abre Instagram y ve a tu perfil tocando tu foto en la esquina inferior derecha.

  2. Pulsa el ícono de las tres rayas (≡) en la parte superior derecha.

  3. Desliza hasta el final y entra en ‘Más información y ayuda’.

  4. Toca en ‘Información’, y luego selecciona ‘Política de privacidad’.

  5. En el primer mensaje que aparece, haz clic en el enlace ‘derecho a oponerte’.

Una vez allí, llegarás al formulario oficial para oponerte al uso de tus datos por parte de Meta.

Completa el formulario

En la pantalla “Oponerte al uso de tu información para la IA en Meta”:

  • Indica tu país de residencia.

  • Escribe tu correo electrónico asociado a tu cuenta de Meta.

  • Solicita formalmente que no se utilicen tus datos públicos para entrenar modelos de IA.

Meta ha asegurado que respetará todas las solicitudes presentadas correctamente, especialmente en países regulados por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

About the Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like these